Cómo elegir una plataforma de perforación para pozos de agua: Análisis profesional
1.Análisis de las condiciones de la formación
1.1 Tipo de formación compatible con la plataforma de perforación
1.1.1 Formación suelta
– Las formaciones sueltas, como la arena y la arcilla, son propensas a derrumbarse y poseen acuíferos ricos. Las perforadoras con bomba de lodo (tipo rotativo) pueden usar lodo para proteger la pared y evitar derrumbes. Al mismo tiempo, el lodo arrastra los recortes de roca, lo que aumenta la eficiencia de perforación.
1.1.2 Formaciones de roca dura
– Las formaciones de roca dura, como el granito y la caliza, tienen una alta dureza y son difíciles de perforar. Las perforadoras con compresor de aire (de impacto o compuestas) utilizan aire a alta presión para impactar la broca, romper la roca y perforar rápidamente, lo cual es adecuado para estas formaciones.
1.1.3 Formaciones complejas
– Las formaciones complejas alternan entre blandas y duras, con zonas de fractura y grietas. Las plataformas de perforación compuestas (de impacto y rotatorias) tienen funciones de impacto y rotatorias, pueden cambiar de manera flexible los métodos de perforación según los cambios de formación y tienen una fuerte adaptabilidad.

2.Análisis de los requisitos del proyecto
2.1 Parámetros del proyecto y selección de la plataforma de perforación
2.1.1 Requisitos de profundidad del pozo
– Se pueden utilizar plataformas de perforación pequeñas para pozos poco profundos (<100 metros), plataformas de perforación medianas para pozos de profundidad media (100-300 metros) y plataformas de perforación de alta potencia y estabilidad para pozos profundos (>300 metros) para garantizar la profundidad de perforación y la seguridad del equipo.
2.1.2 Requisitos del diámetro del pozo
– Se pueden utilizar plataformas de perforación pequeñas para pozos de diámetro pequeño (<200 mm), plataformas de perforación medianas para pozos de diámetro medio (200-500 mm) y plataformas de perforación de gran diámetro (>500 mm) con alto torque para cumplir con los requisitos de construcción de pozos de diferentes diámetros.
2.1.3 Objetivo de producción de agua
– Los pozos con un volumen de agua pequeño (<10 m³/h) no requieren plataformas de perforación de gran capacidad; los pozos con un volumen de agua mediano (10-50 m³/h) requieren plataformas de perforación de alta eficiencia; y los pozos con un volumen de agua alto (>50 m³/h) requieren equipos de perforación de alta eficiencia para aumentar la producción de agua.
2.2 Consideraciones sobre el período de construcción y la eficiencia
2.2.1 Proyectos con un período de construcción ajustado
– Cuando el período de construcción es ajustado, las perforadoras con compresor de aire o las perforadoras rotativas de alta eficiencia son la primera opción. Ofrecen velocidades de perforación rápidas, pueden acortar el período de construcción y completar la tarea a tiempo.
2.2.2 Proyectos con un período de construcción general
Para proyectos con un período de construcción general, las plataformas de perforación se pueden seleccionar de forma integral en función de factores como las condiciones de la formación y los costos, equilibrando la eficiencia de la perforación con los costos del equipo para garantizar los beneficios económicos del proyecto.
2.2.3 Proyectos a largo plazo
– Los proyectos a largo plazo se centran en la estabilidad y durabilidad del equipo. Si bien las plataformas de perforación grandes y de alto rendimiento requieren grandes inversiones iniciales, tienen bajos costos de uso a largo plazo y son adecuadas para este tipo de proyectos.

3.Comparación del rendimiento del equipo
3.1 Perforadora con compresor de aire y perforadora con bomba de lodo
3.1.1 Comparación de la velocidad de perforación
– La perforadora con compresor de aire ofrece una alta velocidad de perforación, ideal para formaciones rocosas duras, puede romper rocas rápidamente y mejorar la eficiencia de la construcción; la perforadora con bomba de lodo ofrece una velocidad de perforación lenta en formaciones sueltas, pero ofrece una buena protección contra el lodo y es adecuada para formaciones complejas.
3.1.2 Análisis de adaptabilidad
La perforadora con compresor de aire es adecuada para formaciones rocosas secas y duras, no requiere fuente de agua y es adecuada para zonas áridas y con escasez de agua; la perforadora con bomba de lodo es adecuada para formaciones sueltas y acuíferos, y el sistema de circulación de lodo puede transportar eficazmente los recortes de roca.
1.3 Protección ambiental y costo de mantenimiento
– La perforadora con compresor de aire genera una gran cantidad de polvo y requiere un equipo de eliminación de polvo; el tratamiento del lodo de la perforadora con bomba de lodo requiere medidas de protección ambiental; ambos tienen altos costos de mantenimiento, pero la perforadora con compresor de aire es relativamente fácil de operar.

4.Análisis costo-beneficio
1 Comparación de partidas de costo
4.1.1 Costo de adquisición de equipos
El costo de adquisición de un taladro con compresor de aire y un taladro con bomba de lodo es relativamente alto. El compresor de aire y la broca, o la bomba de lodo y el sistema de circulación, son los costos principales, y deben seleccionarse según el presupuesto y las necesidades.
4.1.2 Costo de operación
El taladro con compresor de aire consume mucho gas y el costo de la electricidad o el combustible es alto; el taladro con bomba de lodo consume mucha agua y materiales de lodo, por lo que se debe considerar el precio y la situación del suministro de los recursos locales.
4.1.3 Costo de mantenimiento
El compresor de aire y la broca requieren mantenimiento regular, y el equipo de eliminación de polvo debe limpiarse; la bomba de lodo y la broca también requieren mantenimiento regular. El costo de mantenimiento de ambos es relativamente alto, por lo que se debe establecer un plan de mantenimiento razonable.
4.2 Consideraciones generales sobre beneficios
4.2.1 Beneficio temporal
El taladro con compresor de aire tiene una alta velocidad de perforación, lo cual es adecuado para proyectos con plazos ajustados. Permite completar rápidamente la perforación y anticipar su puesta en funcionamiento para generar beneficios económicos.
4.2.2 Rentabilidad
Las perforadoras con bomba de lodo son altamente adaptables y adecuadas para formaciones complejas. Si bien los costos de adquisición y operación son elevados, garantizan el éxito de la perforación y reducen las pérdidas causadas por fallas.
4.2.3 Beneficios a largo plazo
5.Marca y servicio posventa
5.1 Puntos clave para la selección de marca
5.1.1 Reconocimiento de marca
Elija una marca reconocida para garantizar la calidad y el rendimiento del equipo. Por ejemplo, los equipos de perforación fabricados por marcas de renombre internacional o grandes empresas nacionales gozan de un alto reconocimiento en el mercado.
5.1.2 Evaluación del usuario
Consulte las evaluaciones y la experiencia de uso de otros usuarios para comprender el rendimiento y la fiabilidad reales del equipo y evitar elegir marcas con mala reputación.
Recopile información a través de foros del sector, comentarios de usuarios y otros canales para comprender las ventajas y desventajas de las plataformas de perforación de diferentes marcas y proporcionar una referencia para su selección.